La terapia sexual consiste en un conjunto de estrategias y técnicas psicológicas, además de educación sexual, donde el objetivo es ayudar a la persona a resolver los problemas que tenga relacionados con su sexualidad, tanto a nivel individual como en pareja.
En terapia sexual suelen trabajarse muchos aspectos de la vida de la persona. Temas como las creencias y/o mitos sobre el sexo, la sexualidad propia y en pareja, la psicoeducación sexual, los traumas, el trabajo y el contexto actual de la persona.
La terapia sexual es un tipo de terapia, ejercida por psicólogos y profesionales de la
sexología, que puede ayudar a las personas que experimentan dificultades en su vida sexual y amorosa, bien porque sufren algún problema sexual, o bien porque
directamente no se muestran a gusto con su intimidad. Una duda habitual es si existe contacto en la terapia, y la respuesta es NO. Los terapeutas sexuales no tienen contacto sexual con los clientes, ni en la consulta ni en ningún otro lugar.En terapia sexual suelen trabajarse muchos aspectos de la vida de la persona. Temas como las creencias y/o mitos sobre el sexo, la sexualidad propia y en pareja, la psicoeducación sexual, los traumas, el trabajo y el contexto actual de la persona.
Las disfunciones sexuales, los problemas de identidad de género, las parafilias
(exhibicionismo, voyeurismo, etc.), los conflictos respecto a la orientación sexual e
incluso problemas derivados del abuso sexual, son algunos de los temas que se abordan en las sesiones psicoterapéuticas. Los trastornos o las limitaciones sexuales pueden ser multicausales y son muchos los factores que pueden estar implicados en el mantenimiento del problema. Es por esto que los profesionales que trabajan con problemas sexuales tratan con causas psicológicas o mixtas (es decir, con elementos psicológicos y orgánicos), lo que provoca que, a menudo, la intervención para solucionar este tipo de dificultades requiera de un trabajo multidisciplinar, en el que participan psicólogos, ginecólogos, fisioterapeutas de suelo pélvico, entre otros especialistas. El proceso terapéutico puede durar desde dos a tres meses hasta varios años, aunque esto último es poco frecuente.
Nuestro objetivo, como profesionales de la sexología en Fuengirola es contribuir a la promoción de la salud sexual. Hay situaciones en las cuales, es muy conveniente y recomendable buscar la ayuda de un sexólogo en Fuengirola, sobre todo cuando la persona de manera individual, la pareja o ambos, detectan que sus relaciones sexuales son insatisfactorias, bien porque aparecen dificultades concretas, bien por preocupaciones y dudas que les hacen no sentirse tan bien como antes. En ocasiones, hablar de estos problemas puede resultar difícil e ir acompañados de vergüenza, culpa, frustración y miedo, emociones totalmente normales. Desde Costasol Sexólogos, somos conscientes de que hablar de la intimidad sexual puede ser complicado, por lo que te garantizamos la máxima confidencialidad y privacidad. Nuestra finalidad como psicólogos sexólogos en Fuengirola, es ayudarte a mejorar la calidad de la vida sexual y recuperar el bienestar.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.